Estela
Doiro (A Guarda, 1990) ha pasado de ser
una de las promesas del balonmano español a convertirse en una
realidad. Aquella niña que soñaba con jugar en División de Honor y
llegar a la Selección Española absoluta está de vuelta a casa. Tras cumplir sus sueños, toca seguir creciendo, ahora en Europa, con
el Mecalia Atlético Guardes.

La que fue considerada la mejor jugadora de balonmano de
2010, ya lleva 2 temporadas en la máxima categoría del balonmano
femenino, 39 veces internacional junior y 3 internacional absoluta. Ahora, 6 años
después vuelve a casa para triunfar en el equipo que la vio nacer.
P: Hola Estela, ante
todo darte las gracias por compartir tu tiempo con nosotros y darte
la enhorabuena por tu brillante trayectoria deportiva.
P. Vuelves al
Atlético Guardes, club que te vio nacer, 6 años después, tras
cumplir tus sueños en Porriño. ¿A qué se debe tu vuelta y por
cuánto tiempo?
R. Vuelvo
al Mecalia Atl. Guardés porque el proyecto deportivo que me han
expuesto y los objetivos que tienen de cara a esta nueva temporada me
han parecido muy interesantes. Además me hace especial ilusión
volver a jugar en el equipo de mi pueblo. El tiempo que estaré aquí
no lo sé, ahora mismo sinceramente sólo pienso en el presente, y el
presente es ayudar y aportar lo mejor de mi al club y a los
aficionados para que juntos podamos disfrutar del balonmano.
P. ¿Qué recuerdos
tienes de tu primera etapa en el club y de tus comienzos en el mundo
del balonmano?
R.
Tengo un bonito recuerdo de mi comienzo en el mundo del balonmano,
aquí he vivido grandes momentos y he conocido a gente con la que hoy
en día todavía sigo manteniendo el contacto.
P. Con 16 años
fichas por el Porriño ¿Por qué decides marchar? ¿Pasaba por tu
cabeza todo lo que conseguiste años después?
R. En
ese momento necesitaba un cambio y el Porriño me brindó la
oportunidad de jugar, siendo juvenil, en un equipo asentado a la
categoría y con aspiraciones de ascender a división de honor,
sinceramente cuando fui para allí no contaba jugar todo lo que jugué
ni me imaginaba que iba a tener tanto apoyo por parte de mi
entrenador Baldó. Pero todo resultó muy positivo, allí mejoré y
maduré como jugadora y como persona.
P. ¿Piensas que si
te hubieses quedado en A Guarda lograrías todos los éxitos que has
conseguido fuera?
R. Nunca
se sabe lo que podría haber pasado si hubiera quedado aquí, pero no
me arrepiento de la decisión que tome en aquel momento. Ahora vuelvo
para aportar lo mejor de mi aquí y para intentar llegar a lo más
alto que se pueda con el club.
P. ¿Qué sentías
cuando venías a jugar A Sangriña como visitante?
R. Las
veces que he venido a jugar aquí siempre las he vivido de una manera
especial. Está claro que es un partido más, pero el jugar en tu
pueblo y contra tu ex equipo hace que lo sientas de otra manera, con
más tensión y más ganas de las que se tienen habitualmente.

R. Mi
sueño como jugadora y supongo que como cualquier otra a la que le
guste y disfrute jugando a este deporte, es llegar a formar parte de
la Selección Absoluta Nacional. El estar en los JJOO de Río lo veo
muy complicado, pero nunca se sabe. Por lo pronto, lo que quiero es
seguir disfrutando, aprendiendo y mejorando como jugadora.
P. He leído alguna
otra vez que balonmano y estudios, en ese orden, y además con el
respaldo de tus padres. ¿Por qué en primer lugar el deporte?
R.
Intento
compaginarlo todo como puedo. Los estudios son muy importantes para
mi y siempre los tengo presentes, en ningún momento los he
descuidado. Pero también está claro que el deporte son sólo unos
años y quiero disfrutar de ello mientras pueda.
P. Hablemos de
economía en tiempos de crisis ¿Qué ingresos tienes (club,
patrocinadores, becas…? ¿Puede vivir una jugadora de tu nivel del
balonmano femenino?
R. En
estos tiempos es muy difícil que una jugadora pueda vivir del
balonmano aquí en España, yo tengo la suerte de poder pagarme mis
“caprichos” y poder ahorrar un poco de dinero haciendo lo que me
gusta, pero llegar al punto de vivir de ello…es complicado. jaja
P. ¿Y tu futuro?
¿Qué planes tienes para cuando acabes el Grado en Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte?
R. Mis
planes para cuando acabe son seguir formándome, ya sea estudiando
otra carrera, haciendo algún máster, realizando diversos cursos…
P. ¿Has pensado en
el extranjero o has tenido ya alguna oferta por parte de algún club?

P. Ya para acabar,
danos una opinión sincera sobre el deporte en A Guarda. ¿Qué
podemos mejorar?
R.
Hay que hacer diversas actividades deportivas que fomenten la
participación de los niños, potenciar las bases, trabajar en los
colegios... E intentar conseguir el mayor apoyo de las instituciones
y patrocinadores para poder mejorar las instalaciones deportivas.
P. Muchísimas
gracias Estela. Que tengas muchísima suerte en tu nueva etapa y que
podamos disfrutar de tu balonmano en A Guarda mucho tiempo.
R. Muchísimas
gracias a ti por dedicarme un pequeño espacio en este blog. Espero
que juntos podamos disfrutar de este deporte. Un saludo y de nuevo
mil gracias.
Parabéns prima ..
ResponderEliminar