Manuel González Lomba (A
Guarda, 1994) tiene una manera muy especial de celebrar el
Centenario
de las
Fiestas del Monte. Montado en su amiga y compañera la
bicicleta
sube pedaleando todos y cada uno de
los 15 días
que duran las fiestas este año
a lo más alto del Tecla.
Pese a que dedica la mayor parte de su
preparación a las pruebas de carretera, donde ha conseguido
ganar algunas pruebas del ranking gallego desde que era alevín, o
incluso un subcampeonato gallego junior de contrarreloj por equipos
en el año 2010, sus mayores éxitos han llegado en el ciclocross.
Comenzó esta modalidad cuando
era cadete de segundo año y que mejor debut que clasificarse
para los campeonatos de España. Un año después, Manu empezó a
hacer podiums y a ganar alguna carrera en la categoría
junior. Por desgracia, una avería en el Campeonato de España
le costó patear más de medio circuito con la bici a cuestas.

Pero los
éxitos que tanto se le
resistían, llegaron una temporada después.
Ganando casi
todas las
pruebas del ranking gallego y siendo
campeón
gallego junior.Pero una vez más, la fortuna, que a veces en esto
del deporte tiene mucho que decir, le dio la espalda. Una
caída
en la salida del
Campeonato de España lo cortó de los
puestos de cabeza desde el inicio, pasando la primera vuelta en el
puesto 40. Sin embargo, si algo define a Manu es su capacidad de
sacrificio y superación, por eso siguió pedaleando para hacer una
de las
remontadas más espectaculares que se hayan hecho y
entrar en
4ª posición, a sólo 100 metros de la medalla de
bronce. Manu, que sabía de su gran estado de forma, echó andar por
España adelante en busca de algunas pruebas para
intentar
clasificarse para los mundiales, pero finalmente se quedó
a las puertas.
En 2011, decidió apuntarse al
Campeonato Gallego de MTB, una modalidad que nunca había
hecho, e inesperadamente, estaba subido en lo más alto del podio
porque había acabado Campeón Gallego. Y después de
esto, un 8º puesto individual en los Campeonatos de España y
un 3er puesto por equipos en la prueba de relevos.
Pero Manu no para, y en su primer año
en la categoría sub 23,
ya ha conseguido un subcampeonato gallego de ciclocross.
Sin duda, ¡un gran
deportista y una gran persona que esperemos que consiga muchos más
éxitos!
P. Hola Manu, muchas gracias por
contestar esta entrevista. Empecemos, ¿qué nos puedes contar de tu
manera tan especial de celebrar las Fiestas del Monte encima de la
bicicleta? ¿Ha sido una apuesta, algo que se te ha ocurrido, es
parte de tu preparación para algún campeonato...?
R. Fue algo que se me ocurrió el
primer día de fiestas que lo subí entrenando. Ese día subía
tranquilo e iba pensando... “15 dias de fiestas, a ver quien llega
vivo al domingo del monte” y de ahí salió. Tenía claro que no
iba a poder disfrutar como la gran mayoría de esas noches de
orquestra y fiesta así que decidí celebrarlo subiendo el monte todos
los días al acabar los entrenos con mi compañera de “fiesta”,
la bici.
P. ¿Cómo es y cuanto dura la
temporada de un ciclista como tú? ¿Qué fases tiene?

R. La temporada a la que le intento
sacar todo mi partido de los entrenos es a la temporada de carretera
que este año de sub-23 dio comienzo en marzo más o menos hasta día de hoy, que ya estamos en la recta final. Los meses restantes de
invierno son los de la temporada de ciclocross en la que estos años
atras aproveché el estado de forma del verano para disfrutar de esa
temporada que le tengo un gusto especial.
P. ¿Cúal es tu modalidad favorita
y por qué?
R. Mi modalidad favorita siempre será
la bici. Todas las modalidades me encantan porque disfruto demasiado
al practicarlas. El riesgo, la competición, la ansia por superar es
lo que me tira de todo esto. Pero está claro que la modalidad del
ciclocross es en la que más disfruto.
P. ¿Cuál ha sido tu trayectoria
deportiva? ¿Empezaste en el CC O Rosal y ahora cambiaste de club?
¿Por qué?
R. Mi trayectoria es como la de todo
ciclista/deportista. Tener esa chispa de superación y esas ganas de
llegar al alto nivel profesional que desde pequeñito, cuando empecé
a pedalear en el CC O Rosal, siempre llevé conmigo. Ahora, en este
primer año de sub-23 el Grupo Deportivo Supermercados Froiz me dio
la oportunidad de seguir aprendiendo, luchando y disfrutando en las
filas de su gran equipo, que a nivel español es de los mejores y de
lo que estoy muy agradecido.
P. Manu se levanta por las mañanas,
entra en el instituto a las 8:20 y sale a las 14:00 para comer. ¿Y
después de esto, a entrenar? ¿Cómo es un día normal en tu vida?

R. Correcto. Así es mi dia a dia, que
salgo del instituto pensando ya en las horas de entreno que me tocan
cada día. Por desgracia los estudios no me gustan tanto como la
bici (las faltas de ortografía que voy corrigiendo le delatan), que si no más de un dia tendría que salir con una linterna de
noche a entrenar o restar horas de sueño para estudiar.
P. En vacaciones, ¿entrenas igual?
¿Te coinciden las vacaciones del instituto con las vacaciones del
ciclismo?
R. En vacaciones es cuando más entreno
y cuando más tiempo tengo pero los meses de marzo, abril, mayo y
junio son bastante duros para combinarlos con los estudios y con lo
que ya empieza a ser un entreno duro y de mucho fondo de cara a la
temporada que da comienzo sobre esas fechas.
P. ¿Qué es lo que más te gusta
del ciclismo? ¿Y lo que menos?
R. Lo que más me gusta es que cada vez
que salgo a pedalear, aunque solo sea en una bici de paseo con un
poco de música...parece que ya no hay problemas, que desconectas del
mundo... y lo que menos me gusta y a lo que más miedo le tengo aunque
nunca piense en ello cuando voy montado en bici es que en cualquier
momento me atropelle alguien, me salga un coche de algún cruce cuando
vas a toda velocidad o a esos grandes camiones que te pasan pegados y
te dejan tambalenado con la ráfaga de viento que lanzan.
P. Dedicar tiempo a algo significa
no dedicarselo a otras cosas. ¿A qué tienes que renunciar? ¿Echas
de menos salir tanto de fiesta, irte a la playa cuando tienes que
entrenar, estar con los amigos...?

R. Está claro que no podemos estar en
todos los lados al mismo tiempo, ya me gustaría a veces.. pero el que
algo quiere, algo le cuesta, y es así.. cuando toca descansar para
el dia siguiente salir a entrenar duro, toca. En todo el año tambien
tenemos esa época de descansar de la bici y en la que podemos salir
sin preocupaciones.
P. Esto de renunciar, también hace
referencia a la comida. ¿Sigues alguna dieta? ¿Cómo es?
R. Con la comida la verdad no me privo
de nada. Si puedo merendar un buen bocadillo de nutella a veces, lo
como con buen gusto!! Eso sí, siempre comida sana. Pasta, arroz,
verduras, fruta y mucha agua es fundamental para una buena
alimentacion.
P. Quizás lo que siempre se te ha
resistido es una medalla en un Campeonato de España individual.
¿Todavía se puede lograr, no?

R. Todo trabajo que sea bien hecho
tiene una recompensa siempre. Antes o despues llega y a mi carrera
deportiva aun le queda mucha trayectoria. Todo es posible, de eso
estoy seguro y las ganas no se pierden nunca!
P. ¿Cuáles son tus aspiraciones
para el futuro?
R. Seguir formándome en la modalidad
de la carretera que es la que más vistas al futuro me puede traer y
nada, con fuerza y mucho ánimo intentar sacar las buenas cualidades
que llevo dentro.
P. ¿Qué hay que hacer para empezar
a cosechar éxitos en las pruebas de carretera?

R. Trabajo, trabajo y mucho más
trabajo.. una buena alimentación, cuidarse, descansar bien es lo
fundamental! No hay secretos, y si alguien sabe alguno legal que me
lo diga.
P. ¿Es posible ver a Manu algún
día en la Vuelta a España, Giro de Italia o Tour de Francia?
R. Todo es posible. Pero para eso se
necesita mucha concentración, trabajo e ilusión que estos años de
formación espero reforzar bien y cumplir esos sueños.
P. Muchísimas gracias por la
entrevista y que tengas muchos más éxitos.
* Muchas gracias a vosotros por
todo.