Antonio Rodríguez Teixeira, más conocido como
"Toñete" afronta una temporada más al frente del banquillo
del Sporting Guardés, después de colgar las botas hace ya unos años. ¿Cómo llegaste al Guardés,
cuantos años estuviste como jugador y cómo fue el cambio del campo a los
banquillos?

Respecto al cambio de jugador a entrenador no lo noté mucho porque llevo entrenando las categorías inferiores desde hace 6 años y la mayoría de los jugadores que hay en la plantilla ascendieron conmigo a liga gallega tanto en cadetes como en juveniles.
Tras lograr el
ascenso a 1ª autonómica el año pasado con una superioridad aplastante, ¿a qué
se aspira este año?
Nuestro objetivo es claro, intentar mantener la categoría e intentar hacer un buen bloque para pensar en el futuro otras pretensiones(somos un grupo joven).
La historia reciente del Guardés pasa por muchos años en
Regional Preferente Grupo Sur, un ascenso a Tercera División, categoría donde
se permaneció dos años, de nuevo Regional Preferente, y a partir de ahí una
caída en picado que llevó al club a 1ª autonómica e incluso un descenso a 2ª
autonómica, hasta que este año se recuperó la categoría. ¿Tienes como objetivo
a medio - largo plazo que el Guardés recupere su sitio en la Preferente?

El punto más fuerte es la unión en el vestuario entre jugadores y cuerpo técnico.
El aspecto a mejorar principalmente es adaptarnos a la categoría y trabajar el equipo en defensa.
Siguiendo con el equipo, ¿es necesario reforzar alguna línea
de cara al mercado de invierno?
En principio no, porque yo personalmente estoy contento con lo que tengo y aparte económicamente no se puede. Destacar que toda la plantilla pasó por las categorías inferiores a excepción de un par de jugadores. Son todo jugadores de la casa.
En cuanto al cuadro técnico, tu figuras como primer entrenador.
¿Que ayudantes tienes: 2º entrenador, preparador físico, fisioterapeuta,
entrenador de porteros...?
En Tercera División se llenó A Sangriña en varias ocasiones. El año pasado también hubo una gran entrada en la final de la Copa Diputación frente al Erizana. A los guardeses y guardesas le gusta el fútbol, pero ¿qué falta para que toda esta gente acuda todos los domingos A Sangriña y no sólo en las grandes citas?
Hay varias razones. Una es que el equipo enganche a la gente con un juego vistoso y por supuesto con victorias y otra importante es la televisión. La gente prefiere ver los equipos que todos sabemos antes que los equipos de su pueblo o ciudad aunque reconozco que hay algunos incondicionales.
La tendencia ha hecho que desaparezcan muchos campos de hierba natural (A Sangriña o A Mata sin ir más lejos) y pasen a hierba artificial, por un mantenimiento más económico. ¿Que opinas al respecto? ¿Te gustaría jugar más partidos en césped natural?
Pues que es una pena porque La Guardia era una pueblo que siempre presumió de campo de hierba natural, sobre todo el campo viejo de Santa Tecla y ahora somos de los pocos pueblos de la zona que no tenemos. Por ejemplo Tuy, Baiona, Tomiño, Gondomar, Porriño, Salceda, etc tienen un campo de hierba natural y otro sintético como mínimo y lo peor de todo es que de los que nombré ninguno tiene tanto equipos como en La Guardia.
Y claro que me gustaría jugar más partidos en hierba natural.
¿Pueden traer estos campos artificiales más lesiones a medio - largo plazo por ser una "alfombra" encima de una capa de cemento?
Por supuesto que sí, sobre todo en las rodillas y en los tobillos porque no amortiguan bien la pisada.

Ya para acabar, deja un mensaje para todos los aficionados y
lectores del blog..
ayuda mucho pero una palabra de reproche te hunde más.
Por último animo a toda la gente a hacer deporte, da igual la edad, nunca es tarde.
¡¡Muchas gracias por tu tiempo, y mucha suerte esta
temporada!!
Grande toñe...un saludo de un jugador que siempre te admirara..no solo en el aspecto futbolistico sino en lo personal...un saludo y un abrazo..xavi
ResponderEliminar